
Autor: Matilde Asensi
Año: 2000
Temática: Novela de Aventuras
Sinopsis: la historia de centra en el medievo (alrededor del año 1300), y en concreto a los años posteriores a la disolución de la Orden de los Caballeros del Temple, más conocidos como templarios, fruyo de la conspiración del rey de Francia Felipe IV y el Papa Clemente V, para apoderarse de las multiples posesiones y riquezas de la orden. La novela la narra el protagonista en primera persona, Galcerán de Born conocido como el 'persiquitore', un físico miembro de la Orden del Hospital de San Juan, los 'hospitalarios', otra orden militar.
Opinión: me he leido la novela y sin entrar en profundidades ni comparativas, me ha gustado. La historia se divide en dos partes, la primera ubica al protagonista en el norte de españa y la segunda lo hace recorrer el Camino de Santiago en busca de un misterio. Habrá gente que encuentre discrepancias hitóricas, errores gramaticales e incluso parecidos con otras novelas del mismo estilo. A mí me ha gustado el ritmo que te da la lectura, la idea de que los templarios dejadon una huella impresa a lo largo del camino de santiago con otros ojos y unas buenas horas de entretenimiento con unas pinceladas de historia. Seguramente cuando pasen unos meses volveré a leer el libro.
Origen: me lo compré.
Año: 2000
Temática: Novela de Aventuras
Sinopsis: la historia de centra en el medievo (alrededor del año 1300), y en concreto a los años posteriores a la disolución de la Orden de los Caballeros del Temple, más conocidos como templarios, fruyo de la conspiración del rey de Francia Felipe IV y el Papa Clemente V, para apoderarse de las multiples posesiones y riquezas de la orden. La novela la narra el protagonista en primera persona, Galcerán de Born conocido como el 'persiquitore', un físico miembro de la Orden del Hospital de San Juan, los 'hospitalarios', otra orden militar.
Opinión: me he leido la novela y sin entrar en profundidades ni comparativas, me ha gustado. La historia se divide en dos partes, la primera ubica al protagonista en el norte de españa y la segunda lo hace recorrer el Camino de Santiago en busca de un misterio. Habrá gente que encuentre discrepancias hitóricas, errores gramaticales e incluso parecidos con otras novelas del mismo estilo. A mí me ha gustado el ritmo que te da la lectura, la idea de que los templarios dejadon una huella impresa a lo largo del camino de santiago con otros ojos y unas buenas horas de entretenimiento con unas pinceladas de historia. Seguramente cuando pasen unos meses volveré a leer el libro.
Origen: me lo compré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario